Artículo publicado el 24 de septiembre de 2017 en https://www.lacontradeportiva.com/nos-duele-cataluna/

Leo en la edición digital del Mundo Deportivo, referido al RCDE, en relación al asunto del 1 de octubre: “Sin llegar a posicionarse sobre si este debe o no celebrarse (el FC Barcelona sí lo hizo, a favor), el club blanquiazul sí deja claro que eso no significa que sean menos valientes.»

Y al leerlo he acudido ávido a la consulta de un libro que muchos de ustedes, gente instruida, conocerán, “El dardo en la palabra” de D. Fernando Lázaro Carreter. Repasando sus comentarios sobre la palabra posicionamiento, que califica como “vocablo larguirucho, prestigioso por tanto para quienes, faltos de ideas han de estirar las pocas palabras que tienen”, supongo que el periodista se refería a que lo hecho por el RCDE ha sido “optar”, “decidirse”, “adoptar una postura” …, pero como en España cada día somos más cursis, recurrimos a pomposos anglicismos propios de despachos de altas miras anglosajonas. Así nos va, que algunos apelan a declaraciones universales, cuando el viento les suena de algo.Creo recordar que los 1 de octubre, en la España preconstitucional, parece ser tan legítima como la actual, se conmemoraba la exaltación a la Jefatura del Estado de Francisco Franco, lo cual tiene su qué. Y claro con toda la movida, los sediciosos practicantes de tumultos como hemos visto, presionan a todos para que nos convirtamos en esta nueva reencarnación de niños pijos con estelada incorporada, desocupados que, no parados, aburridos de sus quehaceres, han encontrado fiesta callejera y una especie de verbena rancia, a la usanza de la lucha contra un inexistente poder opresor.

No voy a negar, que me hubiese gustado una declaración del RCDE optando sin ambages por el cumplimiento de la legalidad, garantizando la paz social y las libertades, la defensa del orden constitucional y por supuesto como club catalán la defensa de la unidad de España. Pero bueno no es tiempo de héroes, o quizás la heroicidad ha sido la escueta declaración que ha hecho nuestro club apartándose de esta maldita cuita secesionista y preocuparse del deporte, que es el objetivo.

Así pues, mi apoyo a la posición oficial del RCDE, con los apuntes citados. Aun, es más creo que se tendría que airear mucho más, para satisfacción de la inmensa mayoría de los seguidores de nuestro club, y atendiendo a las palabras del gran José Mª Gay, entrevistado en este medio, cuando se refiere a que el triste fallecimiento de Jarque y su recuerdo ha tenido consecuencias de simpatía en muchos campos de fútbol, no tengan duda que dicha declaración, aunque sea, de no optar o lo que es lo mismo no humillarse a los sediciosos, conllevaría los aplausos de mucha gente, los mismos que se lleva Iniestaen todos los campos.

En cuanto a las valentías, es cierto que los cementerios están llenos de valientes. Pero no es ajena a nuestro Club, ser ahora del RCDE es una forma de valentía. Siento con verdadera tristeza, el malestar de muchos miles de seguidores, que a todos nos constan, del otro equipo de la ciudad, por la cobarde y abyecta declaración institucional a favor de la ilegalidad. Ya se lo encontraran.

Y como no, a nadie se le oculta que en muchas ocasiones los nombres condicionan la forma de ser del nombrado, dicen que sí es cierto que aquellos que cuidan de dar un nombre adecuado a sus hijos, son personas que consideran el futuro de la progenie y cuidan su crecimiento. Es por eso que los que asignan cuidadosamente el epíteto de sus descendientes, probablemente influyan en el comportamiento de ellos al crecer. El Real Club Deportivo Español, creció hace tiempo y su nombre ha marcado su temperamento. Como catalanes y españoles nos duele Cataluña, porque la queremos.

Por el bien de todos, que acabe pronto esta locura.

Juan J. Aizcorbe

Abogado perico, en Madrid